Inspecciones en el lugar de trabajo
El número de inspecciones de trabajo se incrementó en un 10% en el año 2007 y se espera superarlo en 2008, debido al éxito de años anteriores. El año pasado, las multas ascendieron a 253 millones de euros. Todas la empresas deben cumplir la normativa laboral y de seguridad social: tener en regla los contratos de trabajo, altas en seguridad social y sistema de prevención de riesgos laborales.
En el año 2007, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social inspección 433.701 centros de trabajo, que dio lugar a 1.229.163 actuaciones, de las cuales 90.455 han sido en materia de Relaciones Laborales, 433.361 de Prevención de Riesgos Laborales, 26.630 de Empleo y Colocación, 60.931 de Extranjería y 587.245 de Seguridad Social, incluyendo:
- Inspección de los contratos temporales y su uso indebido.
- Inspección de las prácticas ilegales en el lugar de trabajo:
a) La contratación de extranjeros sin permiso de trabajo.
b) Contratación de empleados sin registro en la Seguridad Social.
c) Empresas sin registro en la Seguridad Social.
d) Empleados que trabajan mientras cobran la prestación de desempleo. - La prevención de accidentes laborales: el objetivo principal serán las empresas de construcción donde las necesidades de prevención de riesgos laborales son esenciales. La labor de la Inspección de trabajo será comprobar que se sigue el procedimiento correcto y que en caso de accidente, se informa a la Autoridad Laboral en los plazos determinados.
- Pagos de la Seguridad Social: comprobar que se hace el pago de las cuotas correspondientes a la Seguridad Social. Además, comprobarán que las nóminas se paguen mínimo según convenio, si se realizan horas extras que no superen las 80 horas anuales, etc.
Rafaela García
Graduada Social
De iure Laboral